Preguntas Frecuentes de Laboratorio
Una vez que notifica su interés en alguno de nuestros servicios, se le remite el formato de solicitud para que nos envíe la primera hoja llenada y firmada; con esta información se procede a realizar la cotización correspondiente. Es importante que en la solicitud indique bajo qué norma o especificación se evaluará su producto, para qué fin necesita las pruebas, los ensayos requeridos, bajo qué condiciones se realizarán, el número de muestras a evaluar y sus características, así como los datos del solicitante. En caso de dudas, favor de contactar al personal del Laboratorio de ensayo CNCP (laboratorio_cncp@cncp.org.mx) quien con todo gusto lo orientara.
- Solicitud de servicio (debidamente llenada y firmada) y cualquier otra información requerida para la evaluación del producto.
- Cotización firmada (se enviará después de la recepción de la Solicitud de servicio).
- Comprobante de pago.
- Ingresar al laboratorio las muestras completas para realizar la evaluación.
Se basa principalmente en el tiempo establecido en las normas para la realización de los ensayos, las etapas del proceso de prestación de servicio del laboratorio (registro, identificación, preparación, acondicionamiento, evaluación, contratación/subcontratación de laboratorios, emisión del informe, etcétera), y en la capacidad de trabajo del laboratorio.
Sí, CNCP le ofrece una membresía a todos los usuarios de sus servicios, con la cual obtiene un descuento del 5 % en los servicios que se proporcionen en el año.
El número de muestras y las pruebas requeridas para la certificación de un producto lo determina el Organismo de Certificación de Producto, el cual considera lo establecido en la Norma Mexicana o Norma Oficial Mexicana aplicable. Es recomendable ponerse en contacto con el OCP antes de solicitar los servicios con el Laboratorio de pruebas CNCP.
Si las pruebas solicitadas es con fines de preevaluación de un producto, el número lo determina el mismo cliente.
Sí, debe solicitarla por escrito al laboratorio para que se genere una nueva cotización, la cual deberá ser aceptada por el solicitante.
El informe de resultados es un documento en donde se desglosan exclusivamente los resultados de los ensayos realizados a una muestra de producto proporcionada por el cliente y bajo ciertas especificaciones indicadas en una Norma o Especificaciones técnicas del producto.
El certificado de producto es un documento emitido por un organismo de certificación de producto, con el cual se asegura que el producto se ajusta a las normas, lineamientos o recomendaciones de organismos dedicados a la normalización nacional e internacional.
La vigencia de un informe es de 90 días naturales; si es posible modificar su contenido, siempre y cuando la solicitud se haga por escrito con la justificación que sustente la modificación solicitada.
a) Las recoge el solicitante del servicio:
Una vez que reciba la notificación de terminación del servicio por parte del Laboratorio de ensayo CNCP, el solicitante del servicio cuenta con 10 días hábiles para recogerlas.
b) No las recoge el solicitante del servicio:
Una vez que reciba la notificación de terminación del servicio por parte del Laboratorio de ensayo CNCP, y el solicitante del servicio decide no recoger las muestras sujetas a evaluación, debe enviar un escrito dirigido a la Gerencia general o Gerencia técnica del CNCP donde autoriza al Laboratorio de ensayo CNCP decidir sobre su destino final.
Para la evaluación de pruebas de naturaleza destructiva, las muestras se desechan al concluir la evaluación, si se requiere que las muestras sean devueltas se deberá notificar antes de terminar el servicio.
La vigencia de la cotización es de 30 días naturales. El laboratorio se reserva el derecho de modificar alguno o varios de los aspectos descritos en la cotización si al momento de que se cumplan los requisitos para iniciar el servicio cambia alguna de las condiciones con las que se elaboró la misma.